viernes, 21 de julio de 2017

Sede Jurídica de las personas Naturales

Sumario
Sede Jurídica de las personas Naturales. Definición Legal del Domicilio. Clasificación de los Domicilios. El domicilio general. Domicilio Voluntario Libre. Importancia practica del domicilio. Domicilios especiales, de elección, conyugal y procesal. La residencia. La habitación. La morada. La permanencia paradero.

Sede Jurídica.
Es el lugar donde el derecho considera localizada a una persona para un determinado efecto jurídico determinado. Las principales sedes jurídicas son: El domicilio, la residencia y la habitación.

El Domicilio. Etimológicamente el domicilio proviene de domus y significa el lugar dedonde se tiene la casa. En ese sentido se emplea frecuentemente la palabra del lenguaje ordinario e incluso en ciertas leyes, por ejemplo en el Código Penal cuando se habla del delito de violación de domicilio. Pero aquí nos interesa el concepto técnico de domicilio consagrado en el Código Civil venezolano vigente. En su artículo 27 del mismo código y reza así: El domicilio de una persona se halla en el lugar donde se tiene el asiento principal de sus negocios e intereses.

Clases de Domicilio.
Por sus Efectos, el domicilio puede ser especial o general.
El especial es el que la ley considera como domicilio para uno o más efectos singularmente determinados. Y el domicilio general, es el que la ley considera como domicilio para todos los efectos respecto de los cuales no haya una norma especial que establezca otro distinto.
Por su determinación, el domicilio puede ser voluntario o legal.
El domicilio voluntario, también calificado como libre, es aquel cuya determinación depende de la persona porque lo ha escogido libremente. El domicilio legal o necesario, es aquel cuya determinación la hace la ley.
El domicilio conyugal, seria el lugar donde los cónyuges escogieron para ejercer los derechos y deberes que engendra el matrimonio.
El domicilio de elección, es aquel que elige una persona para ciertos asuntos o actos, requiriéndose que la elección conste por escrito.
Importancia del Domicilio.
El domicilio es importante porque a través de éste se puede determinar la competencia jurídica por razón del territorio:
1. Las acciones personales y reales sobre bienes muebles se proponen ante la autoridad judicial del domicilio del demandado.
2. Las acciones reales sobre bienes inmuebles ante la autoridad del domicilio del demandante o del lugar del inmueble.
3. Las cuestiones judiciales contenciosas y no contenciosas que interesan en general a la persona o su patrimonio se centralizan en su domicilio.
También interesa el domicilio para establecer la caución “judicatum sovi”. Art.36 “El demandante no domiciliado en Venezuela debe afianzar el pago de lo que pudiere ser juzgado y sentenciado a no ser que posea en el país bienes en cantidad suficiente, y salvo lo que dispongan leyes especiales”.
En derecho procesal también es importante determinar el domicilio de las personas. Paralos efectos de la citación del demandado para la contestación de la demanda. También es importante el domicilio para establecer la ausencia de una persona. En derecho de obligaciones interesa porque el lugar del pago de las obligaciones en el domicilio del deudor”, Salvo disposiciones contrarias.

Características del Domicilio.
1. Fijeza. El domicilio es la sede jurídica más estable.
2. Necesidad. Toda persona debe tener un domicilio estable.
3. Unidad. Por ser el “asiento principal” de los negocios e intereses ello no impide que las personas tengan otros domicilios especiales.


Cambio de Domicilio.
EL articulo 29 del Código Civil reza de la siguiente manera: “El cambio del domicilio de una persona se realiza por el hecho de fijar en otro lugar el asiento principal de sus negocios e intereses, o de ejercer en el habitualmente su profesión u oficio. El cambio se probara con la declaración que se haga ante la prefectura del municipio.

La Residencia. Es el lugar donde vive habitualmente una persona.
El articulo 31 del Código Civil lo establece de la siguiente manera: “ la mera residencia hace las veces de domicilio respecto de las personas que no lo tienen conocido en otra parte.

Habitación. Es el lugar donde se encuentra una persona en un momento determinado.


Morada. Es el lugar donde vive una persona habitualmente

No hay comentarios.:

Publicar un comentario